Licenciada en Educación Especial con énfasis en Trastornos
Licenciada en Educación Infantil (Minuto de Dios), con formación complementaria
Licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial de la Universidad
Fisioterapeuta egresada de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud,
Licenciada en Educación Infantil (Minuto de Dios), con formación complementaria
Licenciada en Educación Especial y Tiflóloga, licenciatura en Español
Fisioterapeuta egresada de la Escuela Colombiana de Rehabilitación,
Licenciada en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional
Fisioterapeuta egresada de la Universidad Manuela Beltrán, Neurorehabilitación
Profesional en Fisioterapia con experiencia en evaluación, intervención y rehabilitación
Fisioterapeuta especializada en neurodesarrollo infantil, con amplia experiencia
Angie Daniela Pinzón Rodríguez es Licenciada en Educación Especial
Licenciada en Educación Especial con énfasis en Trastornos de la Comunicación, con 17 años de experiencia trabajando con población con discapacidad y población normativa.
Cuento con una Especialización en Terapia de Lenguaje, que me ha permitido desarrollar procesos de prevención, identificación, evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica en voz, habla, audición, deglución, lenguaje, aprendizaje y comunicación. También poseo experiencia en la atención a niños de primera infancia, con o sin diagnóstico, aportando estrategias innovadoras que hacen del aprendizaje una experiencia lúdica, atractiva y significativa.
Me caracterizo por mi pasión, compromiso y orientación a resultados, así como por mi disposición constante al aprendizaje. Poseo habilidades en el ámbito educativo y terapéutico, un excelente manejo de las relaciones interpersonales y competencias avanzadas en inglés y herramientas informáticas. Mi enfoque se basa en ofrecer una atención profesional, cercana y adaptada a las necesidades de cada usuario, garantizando procesos de calidad que favorecen su desarrollo integral.
Como coordinadora de programa, lidero y acompaño al equipo interdisciplinario, asegurando coherencia en las metodologías y estrategias aplicadas. Mi labor se orienta a garantizar la satisfacción de los usuarios, fortaleciendo la participación de las familias y promoviendo un abordaje integral e inclusivo, que abarque cada área del desarrollo infantil en función de sus etapas y necesidades particulares.
Licenciada en Educación Especial egresada de la Universidad Pedagógica Nacional (2020–2025), con experiencia en procesos educativos inclusivos y acompañamiento a personas con discapacidad y sus familias. He participado en el Aula Húmeda, un espacio pedagógico que promueve la interdependencia positiva, la inclusión educativa y el bienestar socioemocional, fortaleciendo mi enfoque humanizado y reflexivo frente a la práctica educativa.
He desarrollado proyectos relacionados con la accesibilidad cognitiva, la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y la creación de materiales didácticos accesibles, orientados a facilitar aprendizajes significativos. Me caracterizo por mi sensibilidad hacia las necesidades individuales y familiares, así como por mi compromiso con la creación de entornos de aprendizaje accesibles, creativos y colaborativos.
A lo largo de mi formación he diseñado e implementado actividades psicofísicas con enfoque inclusivo y socioemocional, elaborado material pedagógico adaptado a distintos niveles de comprensión y comunicación, y acompañado a familias y cuidadores promoviendo la participación activa y la interdependencia positiva. Además, he liderado talleres sobre inclusión, empatía y accesibilidad en contextos educativos diversos.
Fisioterapeuta especializada en neurodesarrollo infantil, con amplia experiencia en evaluación, intervención y acompañamiento terapéutico a niños y sus familias en etapas clave del desarrollo. Complemento mi formación con estudios en estimulación temprana, integración sensorial, desarrollo psicomotor y estrategias lúdicas aplicadas en entornos clínicos y educativos.
Destaco por mi capacidad para realizar valoraciones funcionales, diseñar planes de intervención individualizados y promover un abordaje terapéutico respetuoso del ritmo de cada niño. Manejo materiales multisensoriales, creación de entornos terapéuticos enriquecidos y trabajo en equipo interdisciplinario.
Actualmente, en Networkids, aplico estas competencias para lograr intervenciones eficaces y significativas, acompañando a las familias con calidez y compromiso, y promoviendo el bienestar infantil desde una perspectiva integral
Licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional. Durante mi formación desarrollé competencias pedagógicas y didácticas que me permiten acompañar procesos de enseñanza y aprendizaje en distintas edades y contextos. Esta preparación me ha dado la oportunidad de trabajar directamente con personas en condición de discapacidad y sus familias, a través de talleres y planes de acompañamiento enfocados en la inclusión como pilar para el desarrollo social.
Me destaco por mi capacidad para diseñar, orientar y ejecutar propuestas educativas personalizadas, favoreciendo la participación activa de las familias y promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas a partir de sus intereses y motivaciones. Hago del aprendizaje una experiencia respetuosa, significativa y disfrutable, y valoro el trabajo en equipo como herramienta para garantizar procesos educativos más completos y efectivos.
En Networkids, aplico estas fortalezas mediante la planificación pedagógica y la implementación de estrategias flexibles que se adaptan a las necesidades de cada niño. Mi propósito es generar ambientes de aprendizaje motivadores, que potencien sus capacidades y promuevan su desarrollo pleno, contribuyendo a una educación equitativa, cercana y transformadora.
Fisioterapeuta egresada de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, con formación complementaria en piso pélvico. Cuento con experiencia en contextos comunitario, clínico, asistencial y laboral, trabajando con población infantil, adulta y adulto mayor, lo que me brinda una visión integral para la atención de usuarios en todas las etapas del ciclo vital.
Me caracterizo por ser una profesional responsable, empática, creativa y con vocación de servicio, enfocada en ofrecer una atención ética, cercana y efectiva. Soy proactiva, analítica y en constante actualización, lo que me permite diseñar intervenciones adaptadas a cada paciente. Poseo habilidades para trabajar desde un enfoque lúdico, sensorial, cognitivo, emocional y motor, desarrollando actividades de estimulación temprana, neurodesarrollo y acompañamiento familiar. Mi trato cálido y empático me permite generar conexión con bebés y niños, creando un ambiente de confianza y motivación.
En Networkids, aplico mis competencias clínicas y humanas para brindar atención personalizada y significativa, diseñando circuitos terapéuticos, juegos motores y actividades sensoriales que estimulan el movimiento, la motricidad gruesa y fina, el equilibrio, la coordinación y las habilidades funcionales para la vida diaria. Mi labor promueve el desarrollo motor, la autonomía y la integración familiar, en un entorno lúdico, respetuoso y adaptado a las necesidades individuales de cada niño.
Licenciada en Educación Infantil (Minuto de Dios), con formación complementaria en Inglés nivel A2 (en formación – Smart Academy), diseño de recursos digitales y Excel básico. He realizado capacitaciones virtuales sobre primera infancia (SENA) y talleres exploratorios (Universidad Central), lo que me ha permitido fortalecer mis estrategias pedagógicas y mi capacidad de innovación en el aula.
Como docente infantil, me destaco por mi empatía, escucha activa y comunicación efectiva, cualidades que me permiten comprender y atender las necesidades emocionales de cada niño, generando entornos de confianza y seguridad. Mi creatividad y flexibilidad facilitan el diseño de actividades lúdicas y adaptadas, promoviendo el aprendizaje significativo y respetando el ritmo de desarrollo individual. Mantengo una comunicación constante con las familias, buscando coherencia en los procesos educativos y fomentando la colaboración. Mi paciencia, tolerancia y compromiso impulsan mi formación continua y la mejora de mis prácticas pedagógicas para garantizar el bienestar y desarrollo integral de los niños.
En Networkids, aplico un enfoque centrado en la empatía, la creatividad y la personalización de las actividades pedagógicas, promoviendo la exploración, el juego y la curiosidad como motores del aprendizaje. Mantengo una comunicación fluida con las familias y colaboro con el equipo educativo para generar un ambiente que fomente la autonomía, la autoestima y el respeto, preparando a los niños para enfrentar con confianza los desafíos de su crecimiento.
Licenciada en Educación Especial y Tiflóloga, actualmente cursando una segunda licenciatura en Español e Inglés. Cuento con formación y experiencia en el acompañamiento pedagógico de personas con discapacidad en distintas etapas del desarrollo, así como en procesos de estimulación temprana para niños de 6 meses a 6 años.
Mi trabajo se enfoca en fortalecer los dispositivos básicos del aprendizaje (atención, memoria, concentración y percepción) y en promover el desarrollo de habilidades cognitivas, del lenguaje y de la motricidad fina, favoreciendo procesos de aprendizaje significativos.
En Networkids, me caracterizo por mi responsabilidad, organización y compromiso, incorporando estrategias pedagógicas creativas y exploratorias, adaptadas a las necesidades individuales de cada estudiante para impulsar su desarrollo integral.
Fisioterapeuta egresada de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, con formación en atención al cliente, comunicación efectiva y resolución de conflictos. Poseo experiencia en contextos clínicos, comunitarios, laborales, geriátricos, deportivos e infantiles, lo que me brinda una visión integral del cuidado y desarrollo humano en todas las etapas del ciclo vital.
Me caracterizo por ser empática, creativa y comprometida con el bienestar físico, emocional y social de los niños y sus familias. Destaco por mi comunicación cálida, capacidad de conexión con los niños y sensibilidad para identificar señales de alerta en el desarrollo. Tengo gran adaptabilidad para intervenir desde un enfoque lúdico, motor, sensorial, cognitivo y emocional, incorporando herramientas de estimulación temprana, neurodesarrollo, fisioterapia funcional y acompañamiento familiar.
En Networkids, aplico estas competencias para brindar atención personalizada y significativa a bebés y niños de primera infancia. Diseño circuitos terapéuticos y actividades que estimulan el movimiento, la concentración, la lectoescritura, la motricidad y las habilidades escolares en un ambiente de juego, afecto y confianza. Mi trabajo promueve el desarrollo físico y motor, la autonomía y el fortalecimiento del vínculo familiar como parte activa del proceso.
Licenciada en Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional, con 2 años de experiencia en contextos de educación formal e informal. Cuento con formación investigativa, pedagógica y didáctica, lo que me permite diseñar propuestas curriculares inclusivas, liderar proyectos educativos y participar activamente en equipos interdisciplinarios para cerrar brechas de participación y aprendizaje en entornos escolares, familiares y comunitarios.
Me caracterizo por mi creatividad, dinamismo y compromiso con la transformación social desde una perspectiva inclusiva y de derechos. Soy proactiva, orientada al detalle y enfocada en el cumplimiento de metas, siempre dispuesta a la cualificación profesional y al trabajo colaborativo para generar procesos educativos de calidad.
En Networkids, pongo en práctica mi formación en Educación Especial diseñando e implementando experiencias de estimulación temprana adaptadas a las necesidades de cada niño, promoviendo su desarrollo integral en un entorno inclusivo y afectivo. Mi creatividad me permite generar actividades innovadoras y motivadoras, mientras que mi orientación al detalle asegura una planeación cuidadosa. Además, mi capacidad de trabajo en equipo y colaboración con familias y profesionales fortalece el proceso educativo y fomenta la participación activa de los niños.
Fisioterapeuta egresada de la Universidad Manuela Beltrán, con diplomado en Neurorehabilitación Pediátrica y actualmente cursando una especialización en Atención Temprana, lo que me permite actualizar y profundizar mis competencias en la intervención oportuna en los primeros años de vida. Cuento además con experiencia en ortopedia y traumatología, fortaleciendo mi abordaje de alteraciones músculo-esqueléticas.
Me destaco por mi empatía, paciencia y creatividad, cualidades que me permiten generar vínculos seguros con los niños, diseñar sesiones personalizadas y motivadoras, e implementar estrategias funcionales y efectivas.
En Networkids, aplico mis conocimientos para promover y potenciar el desarrollo motriz de niños con diversas condiciones, utilizando el juego terapéutico y la observación para crear entornos que favorecen la adquisición de habilidades motoras. Trabajo de manera interdisciplinaria y en estrecha colaboración con las familias para asegurar un enfoque integral y fortalecer el vínculo familia-niño-terapeuta.
Profesional en Fisioterapia con experiencia en evaluación, intervención y rehabilitación pediátrica y en adultos mayores con patologías osteomusculares y neurológicas. Competente en la planeación y ejecución de programas de estimulación temprana (3 meses a 10 años) y en el diseño de planes de intervención individualizados, incluyendo programas para mujeres en estado de gestación.
Mi objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante un enfoque integral y personalizado. Me caracterizo por mi responsabilidad, creatividad y compromiso, así como por mi trato empático y habilidades de comunicación y trabajo en equipo, las cuales sigo fortaleciendo a través de formación continua.
Fisioterapeuta especializada en neurodesarrollo infantil, con amplia experiencia en evaluación, intervención y acompañamiento terapéutico a niños y sus familias en etapas clave del desarrollo. Complemento mi formación con estudios en estimulación temprana, integración sensorial, desarrollo psicomotor y estrategias lúdicas aplicadas en entornos clínicos y educativos.
Destaco por mi capacidad para realizar valoraciones funcionales, diseñar planes de intervención individualizados y promover un abordaje terapéutico respetuoso del ritmo de cada niño. Manejo materiales multisensoriales, creación de entornos terapéuticos enriquecidos y trabajo en equipo interdisciplinario.
Actualmente, en Networkids, aplico estas competencias para lograr intervenciones eficaces y significativas, acompañando a las familias con calidez y compromiso, y promoviendo el bienestar infantil desde una perspectiva integral
Licenciada en Educación Especial egresada de la Universidad Pedagógica Nacional (2020–2025), con experiencia en procesos educativos inclusivos y acompañamiento a personas con discapacidad y sus familias. He participado en el Aula Húmeda, un espacio pedagógico que promueve la interdependencia positiva, la inclusión educativa y el bienestar socioemocional, fortaleciendo mi enfoque humanizado y reflexivo frente a la práctica educativa.
He desarrollado proyectos relacionados con la accesibilidad cognitiva, la comunicación aumentativa y alternativa (CAA) y la creación de materiales didácticos accesibles, orientados a facilitar aprendizajes significativos. Me caracterizo por mi sensibilidad hacia las necesidades individuales y familiares, así como por mi compromiso con la creación de entornos de aprendizaje accesibles, creativos y colaborativos.
A lo largo de mi formación he diseñado e implementado actividades psicofísicas con enfoque inclusivo y socioemocional, elaborado material pedagógico adaptado a distintos niveles de comprensión y comunicación, y acompañado a familias y cuidadores promoviendo la participación activa y la interdependencia positiva. Además, he liderado talleres sobre inclusión, empatía y accesibilidad en contextos educativos diversos.